Economia

Mostrando las entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

ULA mantendrá conflicto activo y aulas cerradas

 

En virtud de las resoluciones de las asambleas realizadas en la ULA el 14 y 15 de septiembre y las de la junta directiva de la Fapuv del 17 de septiembre de 2015, la Intergremial Universitaria (IU), dio a conocer la agenda de actividades para esta semana como medida de protesta ante la falta de interés del Gobierno nacional por concretar el dialogo.

sábado, 8 de agosto de 2015

Manifestantes en Chacaito protestan contra el hambre y la delincuencia (Fotos)


Jesús “Chuo” Torrealba, máximo portavoz de la plataforma unitaria invitó a la ciudadanía a participar en las movilizaciones organizadas por la oposición en diversas urbes del país, previstas para este sábado: “Será una protesta contra el hambre, contra la inseguridad, contra el hampa y por la libertad. Es una jornada nacional en todas las capitales de estados. Se van a producir asambleas de ciudadanos, marchas, concentraciones, recorridos casa por casa, que forman parte de esta movilización de protesta.”

lunes, 3 de agosto de 2015

MUD convoca protesta contra el hambre y el hampa para el 8 de agosto


La Mesa de la Unidad Democrática convocó una “Jornada nacional de protesta contra el hambre, contra el hampa y por la libertad” para el próximo 8 de agosto.

A través de un comunicado, la alianza opositora insta a protestar simultáneamente en Caracas y en todas las capitales de estado.

viernes, 24 de julio de 2015

Estudiantes responsabilizan al Gobernador de Mérida por actos violentos

 
Reunidos en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) los estudiantes que protestaron el miércoles exigiéndole al gobierno la entrega de los recursos para hacer los cursos intensivos, rechazaron los actos violentos que se produjeron el miércoles durante las protestas registradas en la avenida Tulio Febres Cordero.

martes, 23 de junio de 2015

Huelguistas sumaron 15 días de ayuno y continúan la protesta


Este lunes estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA) cumplieron 15 días de ayuno, salvo algunos casos, lo que se traduce en aproximadamente 360 horas en huelga de hambre.

La profesora Lilia Gainza y cinco estudiantes, siguen firme en su protesta denominada “huelga por la libertad”, la cual emprendieron para obligar al gobierno a liberar a los presos políticos y dejar de perseguir a quienes disienten.

viernes, 12 de junio de 2015

Dos estudiantes de la ULA se suman a la huelga de hambre



Al cumplirse justo 72 del ayuno que emprendieron cinco estudiantes y una profesora de la Universidad de Los Andes (ULA) en la ciudad de Mérida, este jueves a las 11:00 de la mañana se sumaron dos estudiantes más a la huelga de hambre, para un total de 8 personas que a través de la abstención de alimentos hacen un petitorio por la libertad de los presos políticos y exigen al Consejo Nacional Electoral (CNE) fije la fecha de las elecciones.

Los jóvenes Luisa Olivar y Reider Zambrano, estudiantes de Derecho, se unieron a la lucha emprendida por los ulandinos y respaldando el petitorio que motivó esta protesta, la cual comenzó el pasado lunes.

lunes, 8 de junio de 2015

Paralizado 100% del transporte público en El Vigía



Más de 3 mil unidades de transporte público como autobuses, microbuses, taxis y mototaxis, se paralizaron este lunes desde las 5:00 de la mañana en la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani del estado Mérida.

A la protesta de los trabajadores del volante se sumaron los comerciantes del municipio platanero de la entidad y la misma fue producto del descontento del sector con la inseguridad, la escasez de repuestos e insumos y la irregularidad en el suministro de combustible, luego de que desde hace cinco meses no se están dando nuevos chip para el suministro de gasolina en la jurisdicción.

miércoles, 3 de junio de 2015

Justo hoy que la ONU examina a Venezuela, el Gobierno ataca alcaldias y dispara contra manifestantes

Hoy estaban realizando un examen a Venezuela en la ONU sobre diferentes temas, mientras el gobierno mandaba a atacar las sedes de alcaldías en Apure y Aragua, dejando varios presos y heridos, incluso de gravedad. Mientras en Mérida, funcionarios del CICPC atacan protesta a tiros.

Alejandro Ledo, foto reportero adscrito a la Alcaldía del Municipio Mario Briceño Iragorry fue lanzado desde un segundo piso por los esbirros de Tareck El Aissami en el ataque a ésta alcaldía. El joven se encuentra en condiciones graves al sufrir múltiples fracturas en su cráneo.

Video del momento del ataque

martes, 19 de mayo de 2015

Narcogobierno ¡Diosdado sigue dando de que hablar!

Más de una decena de personas cercanas a las investigaciones en Estados Unidos sobre los vínculos entre el chavismo y el narcotráfico confirmaron que Diosdado Cabello está en el centro de las pesquisas, y las pruebas sugieren que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela podría ser la cabeza del denominado Cartel de los Soles, reportó el lunes el diario Wall Street Journal (WSJ).
Según el diario estadounidense, una división élite de la agencia antidroga (DEA) en Washington y fiscales federales en Nueva York y Miami están construyendo casos utilizando pruebas aportadas por ex traficantes de cocaína, informantes que eran cercanos a altos funcionarios venezolanos y desertores de las fuerzas armadas venezolanas, revelaron las fuentes.

viernes, 15 de mayo de 2015

Asesinado Lider Estudiantil Conan Quintana en Caracas

Para robarles el vehículo en el que estaban fueron asesinados Luis Ángel Álvarez Vásquez (27) y Conan Armando Quintana Orellana (28). El hecho ocurrió la noche de este jueves entre las esquinas Chimborazo a Mirador en la parroquia La Candelaria, Caracas.
Versiones policiales confirman que los jóvenes estaban conversando dentro de un vehículo, una camioneta modelo Cherokee Limited, cuando dos antisociales los abordaron para robarlos; Álvarez Vásquez se resistió y colisionó el carro contra un edificio residencial, momento en que los sujetos les propinan múltiples disparos a ambos.
Álvarez Vásquez murió en el sitio, mientras que Quintana Orellana fue trasladado a la Clínica La Arboleda, donde murió poco después. Este último era consejero universitario y secretario de eventos nacionales e internacionales de la FCE-UPEL en Miranda.

domingo, 8 de marzo de 2015

Mujeres merideñas marcharon para exigir justicia con los jóvenes asesinados



Mujeres merideñas marcharon en compañía de los estudiantes y los hombres exigiendo justicia para los jóvenes asesinados y eliminar la resolución 8610 con licencia para matar.

Las agerridas mujeres del estado andino se comprometieron con el cambio político en el país y continuarán en las calles de la mano de estudiantes y del pueblo merideño en una clara demostración de lo que se ha convertido en la resistencia femenina contra la dictadura que esta asesinando el futuro de los jóvenes en Venezuela.

jueves, 26 de febrero de 2015

La GNB reprime brutalmente a estudiantes de la ULA (Fotos)



Usuarios de Twitter han reportado a través de dicha red social, fuertes altercados que se habrían producido en horas de la tarde en la Universidad de Los Andes en Táchira, donde diversos estudiantes se encontraban protestando en sus inmediaciones, siendo reprimidos por la Guardia Nacional Bolivariana.

miércoles, 28 de enero de 2015

Un total de 18 detenidos deja protestas en Mérida

Un total de 18 personas fueron arrestadas en Mérida “por alterar el orden público”, informó este miércoles el Gobernador de la entidad, Alexis Ramírez. Entre los detenidos se encuentran siete adolescentes y un niño de 10 años.

“Estas 18 personas fueron presentadas a la fiscalía con todo el debido proceso. Al niño se le aplicó una medida de abrigo. Ayer mismo todos fueron presentados al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) donde se les hizo el estudio médico forense cumpliendo con el debido proceso”, informó en rueda de prensa el jefe del Ejecutivo estadal.

sábado, 22 de noviembre de 2014

La Mesa alerta que siguen 80 presos por protestas de febrero

La coordinadora de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad Democrática, diputada Delsa Solórzano, insistió ayer, en rueda de prensa, que 80 personas permanecen detenidas por hechos vinculados a las protestas de febrero, así como rechazó en nombre de la alianza, "la persecución política y judicial" de la que no escapan diputados contra quienes se solicitó antejuicio de mérito en el TSJ.

"Exigimos respuesta de los más de 100 casos de torturados por la policía y le pedimos al Comité de afectados por las denominadas guarimbas que integren a las investigaciones el caso de Marvinia Jiménez", indicó la diputada al Parlatino en rueda de prensa, acompañada por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba. Llamó a permanecer unidos y dar la pelea por alcanzar la mayoría en las elecciones parlamentarias de 2015.

domingo, 16 de noviembre de 2014

MUD pidió a la ONU hacer valer dictamen a favor de López

Las acusaciones de violar los Derechos Humanos que en los últimos tiempos han recibido las autoridades venezolanas han quedado demostradas con su decisión de desacatar al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, el cual exigía la inmediata liberación de Leopoldo López.

La afirmación la hizo el secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en una carta que le envió al secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Kim Moon.

martes, 14 de octubre de 2014

En Mérida marcharon para exigir presupuesto justo para la ULA

La ciudad de Mérida fue nuevamente escenario de una protesta académica, cuando este martes las autoridades, los profesores, estudiantes, empleados y obreros, marcharon para exigirle al gobierno presupuesto justo y la entrega total de los recursos y no a cuenta gotas.

Bajo la mirada atenta de funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encontraban apostados en las calles por donde transcurrió pacíficamente la marcha, la comunidad universitaria se hizo sentir coreando consignas y hablando a través de sus pancartas.

El rector de la bicentenaria casa de estudios superiores, Mario Bonucci, destacó la participación de la ULA en pleno en la protesta y expresó que el gobierno limita los derechos de la universidad, cuando los recursos para gastos de funcionamiento de este año, fueron reducidos en un 25%.

viernes, 22 de agosto de 2014

Acusaron al cuarto militar por la muerte de Geraldine Moreno

El Ministerio Público acusó ante el Tribunal 3 de Control de Carabobo al sargento segundo de la GNB, Francisco Caridad Barroso, por su presunta vinculación con la muerte de la estudiante Geraldine Moreno Orozco (23) y las heridas causadas a Roberto Carlos Ruggiero, el 19 de febrero pasado durante una manifestación en el municipio Naguanagua. Los fiscales Arturo Ortega y Arturo Ortega lo acusaron por el delito de cómplice no necesario en el homicidio calificado perpetrado con alevosía y por motivos fútiles, uso indebido de arma orgánica y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales. Adicionalmente el militar fue acusado por uso indebido de arma orgánica; quebrantamiento de pactos y convenios internacionales y trato cruel en perjuicio de Ruggiero.

miércoles, 20 de agosto de 2014

En libertad plena 78 jóvenes procesados por protestar

A las olas de detenciones masivas de estudiantes por manifestar que se produjeron desde febrero parecen seguir ahora otras de cierre de procesos. Ayer 78 aprehendidos en las protestas registradas en la plaza Altamira el pasado 14 de mayo fueron dejados en libertad plena por el Tribunal 26 de Control de Caracas.

La información la dio el abogado Nizar El Fakih, del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, quien indicó que la misma se produjo luego de que en la víspera el Ministerio Público solicitara el sobreseimiento de los jóvenes, a quienes venía investigando por delitos como instigación u obstaculización de vías.

"El sobreseimiento era lo único que podía darse, porque no había pruebas", dijo.

jueves, 17 de julio de 2014

Piden constatar situación de los 35 estudiantes detenidos

La dirigente estudiantil de la ULA y activista de Voluntad Popular, Gaby Arellano, aseguró que son 35 los estudiantes detenidos por participar en las protestas, y que están recluidos en distintos centros y cárceles en todo el país, de acuerdo con el número que manejan ONG como el Foro Penal y la Fundación para el Debido Proceso (Fundepro), el Colegio de Abogados y otras organizaciones.

Arellano refutó así la cifra ofrecida por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien el martes pasado, durante una reunión con representantes de Amnistía Internacional en su despacho, afirmó que quedan solo seis estudiantes de los más de 100 aprehendidos durante las protestas que comenzaron el pasado mes de febrero.

"Solo en la sede del Sebin hay 25 estudiantes", precisó.

miércoles, 9 de julio de 2014

Estudiantes protestaron en Mérida en contra de la inseguridad



Un grupo de manifestantes trancó este miércoles la avenida Tulio Febres Cordero de Mérida con cauchos quemados y se enfrentaron a funcionarios de la Policía frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes en protesta ante la inseguridad y los últimos hechos donde estudiantes de esa dependencia han sido atracados.