Usuarios de Twitter han reportado a través de dicha red social, fuertes altercados que se habrían producido en horas de la tarde en la Universidad de Los Andes en Táchira, donde diversos estudiantes se encontraban protestando en sus inmediaciones, siendo reprimidos por la Guardia Nacional Bolivariana.
La mal llamada Revolución Bolivariana ya tuvo su amargo capítulo en Venezuela, es momento de Evolucionar y volver a ser el país que los Venezolanos soñamos. Nadie mas lo hará por nosotros, debemos hacerlo.
Mostrando las entradas con la etiqueta gnb. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gnb. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de febrero de 2015
martes, 2 de diciembre de 2014
Recibió brutal golpiza de una GNB… Marvinia sigue esperando justicia (Video)
Marvinia Jiménez, mujer que fue agredida salvajemente por una funcionaria de la Guardia Nacional el pasado mes de febrero durante las protestas que se realizaron en el estado Carabobo, aseguró que aún la justicia no ha llegado a su puerta. “Después de nueve meses de haber sido víctima de la Guardia Nacional quiero justicia, que se pronuncien, que me permitan disfrutar de mis derechos ciudadanos“, relató al Carabobeño.
El pasado 24 de febrero mientras se dirigía a su casa desde el taller de costura, se encontró con tanquetas de la GNB que estaban reprimiendo una manifestación. Con su celular empezó a tomar fotos, acción que no agradó a los uniformados. Una Guardia la esposó, la golpeó con el casco militar y le apretó el cuello con intenciones de ahorcarla. Casi inconsciente la montaron en una moto y se la llevaron a la sede de la Guardia del Pueblo.
martes, 14 de octubre de 2014
En Mérida marcharon para exigir presupuesto justo para la ULA
La ciudad de Mérida fue nuevamente escenario de una protesta académica, cuando este martes las autoridades, los profesores, estudiantes, empleados y obreros, marcharon para exigirle al gobierno presupuesto justo y la entrega total de los recursos y no a cuenta gotas.
Bajo la mirada atenta de funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encontraban apostados en las calles por donde transcurrió pacíficamente la marcha, la comunidad universitaria se hizo sentir coreando consignas y hablando a través de sus pancartas.
El rector de la bicentenaria casa de estudios superiores, Mario Bonucci, destacó la participación de la ULA en pleno en la protesta y expresó que el gobierno limita los derechos de la universidad, cuando los recursos para gastos de funcionamiento de este año, fueron reducidos en un 25%.
viernes, 25 de abril de 2014
Contingente militar llegó a Mérida para eliminar barricadas
La tarde de este jueves llegó a la ciudad de Mérida un contingente militar que fue ubicado en la pista del aeropuerto "Alberto Carnevali", presuntamente para derribar las barricadas que aún permanecen en sectores como Cardenal Quintero, El Campito, El Rodeo y Paseo La Feria.
sábado, 5 de abril de 2014
Por fuerte represión quemaron segunda tanqueta en Mérida
Los enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de Polimérida continuaron ayer, toda vez que la persiste la presencia policial en el lugar donde estaban las barricadas.
Una segunda tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que había llegado a la avenida Las Américas, fue incendiada. El supermercado Garzón cerró sus puertas, debido a la inseguridad que reina en la zona, sobre todo porque la infraestructura fue atacada con bombas molotov y partieron sus vidrios.
Oriana Sandoval, vecina del sector Santa Bárbara donde fue derribada una barricada que llevaba dos meses, denunció ataques a la comunidad, por parte de la fuerza pública "que lanza perdigones, balines y bombas lacrimógenas contra quienes se oponen a que les tumben la barricada".
Una segunda tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que había llegado a la avenida Las Américas, fue incendiada. El supermercado Garzón cerró sus puertas, debido a la inseguridad que reina en la zona, sobre todo porque la infraestructura fue atacada con bombas molotov y partieron sus vidrios.
Oriana Sandoval, vecina del sector Santa Bárbara donde fue derribada una barricada que llevaba dos meses, denunció ataques a la comunidad, por parte de la fuerza pública "que lanza perdigones, balines y bombas lacrimógenas contra quienes se oponen a que les tumben la barricada".
lunes, 24 de marzo de 2014
GNB allana residencia de Gaby Arellano en Mérida
La dirigente del Movimiento Estudiantil, Gaby Arellano informó que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana allanaron su residencia ubicada en la avenida Las Américas, en el estado Mérida.
Arellano denunció que desde la madrugada de este lunes los funcionarios comenzaron los allanamientos causando destrozos en varias residencias de la entidad.
A través de un contacto telefónico con el canal CNN en Español, Arellano señaló que la Policía de Mérida y miembros del Psuv ingresaron a las residencias ubicadas en la avenida Las Américas y atacaron con bombas lacrimógenas a los vecinos de la zona.
Arellano denunció que desde la madrugada de este lunes los funcionarios comenzaron los allanamientos causando destrozos en varias residencias de la entidad.
A través de un contacto telefónico con el canal CNN en Español, Arellano señaló que la Policía de Mérida y miembros del Psuv ingresaron a las residencias ubicadas en la avenida Las Américas y atacaron con bombas lacrimógenas a los vecinos de la zona.
miércoles, 12 de marzo de 2014
16 heridos en otro hecho violento en Mérida
Alrededor de 16 personas heridas se contabilizan de los disturbios que entre la fuerza pública y los manifestantes ocurrieron este martes en la ciudad de Mérida.
A lo largo de la avenida Las Américas, específicamente en los sectores Humboldt, residencias Monseñor Chacón, Río Arriba y en el sector La Linda en el sur de la ciudad, se produjeron los duelos.
En horas de la mañana, funcionarios de Polimérida, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de los organismos regionales, intentaron derrumbar las barricadas que los ciudadanos han colocado en las adyacencias de sus viviendas, para evitar ataques de grupos motorizados armados, los cuales han dejado cuantiosos daños a la propiedad privada.
A lo largo de la avenida Las Américas, específicamente en los sectores Humboldt, residencias Monseñor Chacón, Río Arriba y en el sector La Linda en el sur de la ciudad, se produjeron los duelos.
En horas de la mañana, funcionarios de Polimérida, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de los organismos regionales, intentaron derrumbar las barricadas que los ciudadanos han colocado en las adyacencias de sus viviendas, para evitar ataques de grupos motorizados armados, los cuales han dejado cuantiosos daños a la propiedad privada.
sábado, 8 de marzo de 2014
Terminan en violencia protestas en Mérida
La instalación de la Conferencia por la Paz y por la Vida en Mérida, a la cual no asistieron el movimiento estudiantil, la oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la iglesia católica, la Universidad de Los Andes (ULA), los empresarios, comerciantes y otros sectores, originó otro día de enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes.
La tarea de derribar barricadas que emprendió este viernes el gobierno regional, junto a Polimérida y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dejó como saldo 21 personas heridos debido a los enfrentamientos que entre la fuerza pública y manifestantes se originaron desde horas de la tarde.
Los sectores El Campito, Cardenal Quintero y Alto Prado en la avenida Los Próceres fueron los lugares donde se escenificó la batalla campal, en la que las personas resultaron heridas por perdigones, metras y objetos contundentes como piedras.
La tarea de derribar barricadas que emprendió este viernes el gobierno regional, junto a Polimérida y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dejó como saldo 21 personas heridos debido a los enfrentamientos que entre la fuerza pública y manifestantes se originaron desde horas de la tarde.
Los sectores El Campito, Cardenal Quintero y Alto Prado en la avenida Los Próceres fueron los lugares donde se escenificó la batalla campal, en la que las personas resultaron heridas por perdigones, metras y objetos contundentes como piedras.
viernes, 28 de febrero de 2014
En Miranda, Anzoátegui y Mérida exigen respeto a los DDHH
Una multitudinaria marcha de estudiantes desbordaba por la carretera Panamericana, partió a las 11:30 de la redoma de la urbanización Los Nuevos Teques (Km 25) hasta Recta Las Minas (Km 15). "Nuestra mejor playa es el asfalto", refirió Fabio Valentino, estudiante de la UCAB, quien destacó que llevan 15 días en las calles y no hay fecha de vencimiento para estas acciones.
Freddy Chirinos, dirigente estudiantil de Los Teques, refirió que "el Gobierno está equivocado porque no nos hemos olvidado de Leopoldo López y pronto seguiremos anunciando acciones para exigir su liberación", dijo.
En Puerto La Cruz, ayer tampoco fue feriado para los estudiantes y sociedad civil. Cumplieron una jornada de marchas para llegar al distribuidor Fabricio Ojeda, que fue tomado inusualmente por escuadrones de la policía del estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)