Economia

Mostrando las entradas con la etiqueta merida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta merida. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

Al menos once heridos y serios daños dejaron protestas en Tovar


Al menos once personas heridas, entre ellas cuatro funcionarios, dos carros quemados, y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de una fuerte protesta registrada en Tovar, donde un grupo de al menos dos mil personas tomaron las instalaciones del Coliseo de esa localidad, por el hallazgo de una máquina de cedulación en una dependencia de Fundacite.

Según denunció el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Mérida, Luis Millán, representantes del Concejo Municipal, la titular de un oficina de previsión médica para educadores, vinculada con una candidata oficialista a la Asamblea Nacional, tenían en su poder una máquina de cedulación, con la cual se encontraban expidiendo el documento de identidad desde tempranas horas de la mañana.

Este “Saime paralelo” estaba instalado en las dependencias de Fundacite, ubicadas en el Coliseo de Tovar, situación que fue grabada en un video, el cual se diseminó por todo el pueblo.

“Lo que produjo el resquemor de la gente fue el hecho de que en este operativo de cedulación no participara ni un funcionario del Saime, que la máquina estuviera encerrada en una dependencia pública un fin de semana, y que el mismo se hiciera con el mayor sigilo posible”, denunció el representante de la Unidad en Mérida.

Ante esto un grupo de al menos dos mil personas rodearon el edificio exigiendo que fueran detenidos los presuntos responsables del ilícito.

A medida que pasaban las horas los ánimos se fueron caldeando, ya que los tan esperados representantes del Ministerio Público nunca se presentaron en el lugar para atender la denuncia.

Algunas personas decidieron tomar la justicia por sus manos y le produjeron daños a la estructura del edificio, donde partieron algunos vidrios, además de a dos vehículos estacionados que presuntamente pertenecían a los sindicados.

Los dos carros, un Hyndai y un Toyota Corolla fueron incinerados frente al edificio, no sin antes sufrir otros daños.

Esto obligó a la intervención del equipo antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana, y de Polimérida, que dispersó a la multitud con bombas lacrimógenas y perdigones.

En el desaguisado se reportaron al menos once heridos por perdigones y objetos contundentes, entre ellos cuatro de Polimérida y dos de la GNB. Los heridos fueron identificados como Álvaro Sánchez Cuellar (47), subdirector de Polimérida, Luisana Rondón (23), José Guillén Cuevas (51), y Yorman Guzmán (40), también funcionarios de Polimérida; el sargento primero Jorge Vivas (34), y el sargento segundo Javier Contreras (22), de la GNB. Estos fueron atendidos en el hospital de Tovar. En tanto que los heridos por perdigones no fueron identificados, ya que no acudieron a ningún centro de salud. Fuente: http://fronteradigital.com.ve/al-menos-once-heridos-y-serios-danos-dejaron-protestas-en-tovar/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter


domingo, 22 de noviembre de 2015

MUD derrotará al madurismo por su ineficacia gubernamental


Ayer en horas de la mañana visitó el municipio Alberto Adriani, Kiko Bautista, reconocido periodista venezolano quien también es candidato a la Asamblea Nacional por el estado Mérida en representación de la Mesa de la Unidad Democrática, con la intención llevar el mensaje de cambio que ofrecen las propuestas democráticas en todo el país.

18 eventos sísmicos se registraron este viernes en Mérida

Un nuevo incremento en la actividad sísmica en Mérida se registró este viernes entre las 9:29  del a mañana y las 6:35 de la tarde, destacando uno de magnitud 4.8 a las 1:30pm, y otro de 4.2 a las 6:35pm, de acuerdo a los boletines publicados por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismilógicas (Funvisis).

viernes, 30 de octubre de 2015

Dávila: El madurismo está pensado vender Pdvsa


Luego que importantes firmas de inversión, sobre la base de datos de posición de oro monetario en las Reservas Internacionales del Banco Central de Venezuela (BCV), dijeron que estas cayeron en 19% en lo que va de año, el candidato por el Circuito N° 3 del estado Mérida, a la Asamblea Nacional (AN), por la Unidad, William Dávila, expresó que “es la muestra más clara que el madurismo ha quebrado a Venezuela y eso explica el hambre, inflación y escasez que la población atraviesa”.

Alcaldía de Libertador atenderá a ciudadanos en cementerios municipales


En la conmemoración, este domingo primero de noviembre, del Día de los Santos y el Lunes dos, de los Fieles Difuntos, funcionarios de la Alcaldía del municipio Libertador ofrecerán asistencia a quienes visiten los camposantos.

Carlos García, alcalde de la ciudad señaló que se tiene previsto realizar diferentes actividades en la parroquia el Sagrario en las inmediaciones de la Iglesia el Espejo de venta de verduras a precios  solidarios y el día lunes un operativo medico social, este trabajo se está articulado con el párroco, Gabriel Rivas, para garantizar que los espacios recuperados se mantengan rehabilitados”. Fuente: Diario Frontera

lunes, 21 de septiembre de 2015

ULA mantendrá conflicto activo y aulas cerradas

 

En virtud de las resoluciones de las asambleas realizadas en la ULA el 14 y 15 de septiembre y las de la junta directiva de la Fapuv del 17 de septiembre de 2015, la Intergremial Universitaria (IU), dio a conocer la agenda de actividades para esta semana como medida de protesta ante la falta de interés del Gobierno nacional por concretar el dialogo.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Asesinado de un tiro en el pecho conocido comerciante merideño


En víctima del hampa se convirtió un conocido comerciante de la ciudad, al recibir  un impacto de bala en el pecho que le segó la vida, hecho ocurrido en el establecimiento comercial conocido como “Cauchos Royal Mérida CRL”, ubicada en la avenida Universidad de esta ciudad.

jueves, 30 de julio de 2015

Intervenidas empresas privadas distribuidoras de gas en Mérida


El ingeniero José Gregorio Prieto, Viceministro de Gas, mediante Oficio/Código VMG-O-2015 189, de fecha 23 de julio pasado, decidió intervenir por un lapso de tres (03) meses, las cinco empresas privadas dedicadas a la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que operan en el estado Mérida.

martes, 28 de julio de 2015

Pasajeros reportaron un atraco masivo en el Aeropuerto de El Vigía





La noche de este lunes, aproximadamente a las 9:00 p.m., se registró un asalto masivo a mano armada en el Aeropuerto Internacional “Juan Pablo Pérez Alfonso” de El Vigía, en el estado Mérida.

Según nos informaron algunas de las personas que fueron víctimas en el hecho, entraron varios hombres fuertemente armados y robaron a todos los presentes. Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron al sitio después de que se fueron los delincuentes.

viernes, 24 de julio de 2015

Estudiantes responsabilizan al Gobernador de Mérida por actos violentos

 
Reunidos en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) los estudiantes que protestaron el miércoles exigiéndole al gobierno la entrega de los recursos para hacer los cursos intensivos, rechazaron los actos violentos que se produjeron el miércoles durante las protestas registradas en la avenida Tulio Febres Cordero.

Médicos certifican cierre técnico del Hospital Universitario


Desde hace 8 días se encuentran paralizados los ingresos para realizar intervenciones quirúrgicas por consulta externa en el Hospital Universitario de Los Andes (HULA), con el fin de atender a los pacientes que ya están ingresados en las diferentes áreas de hospitalización del centro asistencial.

Falleció juez y periodista Albio Contreras tras caer un árbol sobre su vehículo en Mérida


Fuertes vientos huracanados registrados durante varias horas en el área metropolitana de Mérida este jueves originaron varios árboles se cayeran, daños en varias viviendas, vallas publicitarias derribadas, entre otras afectaciones.

Sin embargo, lo más lamentable de esta jornada fue la muerte del juez, periodista y profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), Albio Antonio Contreras Zambrano, de 73 años de edad, quien se desplazaba en su vehículo, un Hyndai Tiburón blanco, cuando uno de estos árboles fue arrancado de raíz, cayendo sobre el carro. El abogado, quien era Juez Segundo de Primera Instancia del estado Mérida, murió instantáneamente dentro de su unidad.

martes, 21 de julio de 2015

Estudiantes de ULA Mérida protestaron para exigir cursos intensivos


Estudiantes de la Universidad de Los Andes en Mérida exigieron que se aprueben los recursos necesarios para los cursos intensivos, en los cuales participarán más de 17 mil bachilleres.

Los cursantes universitarios tomaron las calles del centro de la capital andina para rechazar que por falta de recursos económicos miles de universitarios no podrán adelantar estudios durante la época vacacional.

“El Gobierno de manera irresponsable nos deja sin intensivo, interviniendo a la universidad desde el ámbito económico. En este momento los intensivos están en tela de juicio porque no han enviado los recursos y ni siquiera ha enviado como en otras ocasiones la carta de compromiso para que se hagan los intensivos en el mes de las vacaciones”, dijo el dirigente estudiantil Carlos Ramírez.

Estudiantes mantendrán las acciones de calle hasta que se les garanticen los cursos intensivos. Fuente: Globovision

sábado, 11 de julio de 2015

Clientes amotinados partieron vidrios de abasto Bicentenario en Mérida



Este sábado en horas de la tarde usuarios de la red social Twitter, reportaron que se produjo una situación irregular en el Abasto Bicentenario Glorias Patrias, de Mérida por presuntamente querer hacer corte en la cola para adquirir productos.

El periodista Leonardo León informó en su cuenta de Twitter, que “hoy hubo problemas en Bicentenario de Mérida(Glorias Patrias) trataron de hacer corte de cola y quienes allí estaban se alzaron”, lo que causó molestia en los compradores y ocasionó que rompieran los vidrios del establecimiento. Mas fotos en: La Patilla

lunes, 6 de julio de 2015

Ante la indolencia la laguna de Urao muere paulatinamente



El Monumento Natural Laguna de Urao, se caracteriza por presentar una laguna de agua salada única en Venezuela, que sirve como agente importante para la regulación de las condiciones climáticas y ambientales de la región.

Es una hermosa laguna de agua salada inmersa dentro de un paisaje semiárido. Posee la presencia del mineral llamado Urao (Sesquicarbonato de sodio) que procede de sales aportadas por corrientes subterráneas y era utilizado antiguamente por los indígenas para elaborar el chimó. Representa un centro de atracción, esparcimiento y recreación para habitantes y visitantes. / www. primera clase.com

jueves, 2 de julio de 2015

Tildan de insostenible y deprimente situacion del Hospital Universitario


Si bien la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) es muy clara al establecer que el Estado tiene la obligación de garantizar a todos los ciudadanos el derecho a la salud, como parte del derecho fundamental a la vida, ese principio parece haberse desvirtuado.

Actualmente, el panorama que se aprecia en los diferentes centros asistenciales de la red pública, evidencian un cúmulo de problemas y carencias de los que dan cuenta médicos y pacientes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), cuya situación ha sido calificada por estos como “insostenible y deprimente”.

miércoles, 1 de julio de 2015

¿Qué ha significado para los jóvenes Venezolanos el "tener patria"?

Todos los jóvenes venezolanos hemos hecho algún chiste con esa frase del fallecido Hugo Chavez, que lo dijo como manera de redención ante la grave problemática que habia en ese momento en el país y que sabia que solo iba a empeorar. Fue una excusa para sus seguidores, para decir que el país estaba sumergido en la miseria pero al menos algo nos quedó.

¿Y que fué lo que nos quedo? Desde un punto de vista objetivo, no fue mucho lo que nos quedó, las misiones sociales siempre han existido y no es algo que debemos agradecerle al chavismo, además es casi una responsabilidad absoluta del Estado emprender estas misiones para los mas desfavorecidos, asi que esto es una obligación, no un regalo. Las pensiones para nuestros abuelitos tambien debia ser una obligación para el Estado, tal vez en la "cuarta" no hubo mucho empeño en esto, pero nuevamente arreglarlo era mas una obligación que una obra misericordiosa de Chavez. Asi hay muchas cosas que no significan una obra caritativa del Estado sino mas bien una responsabilidad que debian cumplir.

¿Que fue lo que NO nos quedo? No nos quedaron carreteras dignas, todas fueron consumidas por la burocracia y las ganas de robar, el populismo fue moridiendo poco a poco el asfalto de nuestras vias, no hubo manera de mantener las vias con los medios del Estado al eliminar los peajes por populismo electoral, ahora tenemos las consecuencias. Abundancia tampoco nos quedó, pues la gran abundancia petrolera no supo llegar al pueblo de la manera correcta, fue despilfarrado durante algunos años y permitió sentir una pequeña sensación de satisfacción, como los cupos de viajero e internet, los pasajes baratos, la compradera de carros, tristemente alla quedaron las vacas gordas pues nadie se percato de que las vacas flacas venian a la vuelta de la esquina. Asi quedaron muchas cosas que  no nos quedaron, que debian cumplirse por ser una responsabilidad del Estado y no se pudo.

Y entonces ¿qué ha sido tener patria para los jóvenes Venezolanos? Nosotros, que hemos vivido la mayor parte de nuestra vida bajo el régimen del chavismo, conocemos un significado teórico de la patria que no se corresponde con lo que vivimos. Para nosotros, tener patria ha sido ver a nuestros compañeros de clases caer tiroteados en una marcha, o saber que no vienen a clases porque la Guardia Nacional se los llevó presos, ir a funerales de familiares y conocidos muertos por un celular o unos zapatos, ver sus sueños frustrados por algun burocrático corrupto que no quiso recibir una carpeta, no es posible alquilar y mucho menos comprar una vivienda por nuestros propios medios negándonos el derecho a vivir dignamente, o sencillamente negarnos el derecho a vivir. Hoy tenemos que sumarle a ese nuevo concepto venezolano de "Patria" la emigración masiva de jovenes y no tan jovenes que huyen del legado de Chavez, un monton de Venezolanos que seguramente no volverán a su tierra y dejaran el fruto de sus vidas afuera, en un país extraño gracias este legado que nos dejaron.

Gracias a ese "Comandante Supremo y Eterno" nuestra juventud esta triunfando en el exterior, demostrando que los Venezolanos tenemos cómo representar a un país distinto al que es hoy. Hubiese sido mucho mejor poder representarlo desde Venezuela y darnos a conocer por las maravillas de nuestro país, no por los desastre y los escándalos por los que nos conocen hoy.

Los jóvenes Venezolanos seguiremos luchando en contra del significado de "Patria" que nos dejó Chavez donde quiera que estemos.

Joven Venezolano, inscribete en el REP y vota en las parlamentarias. Es por nuestro futuro

domingo, 28 de junio de 2015

Florencio Porras: “CNE cambia las reglas del juego para favorecer al Gobierno”


 Florencio Porras, ex gobernador del estado Mérida, calificó como irresponsable las decisiones tomadas de manera arbitraria por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para definir un proceso democrático tan importante como son las elecciones parlamentarias.

jueves, 25 de junio de 2015

Ocho heridos dejó trifulca en el retén de Polimérida


Una situación irregular se registró este martes en el retén policial de Polimérida, ubicado en el sector Glorias Patrias del municipio Libertador, luego de que un recluso fuera apuñalado en el pecho por otro.

Esto ocurrió a las 7:00 de la mañana cuando el oficial de guardia le pasaba la comida a Jesús Alberto Aldana Pérez, de 24 años de edad, pero ese momento fue aprovechado por otro sujeto para asestarle la puñalada cerca del corazón.

martes, 23 de junio de 2015

Huelguistas sumaron 15 días de ayuno y continúan la protesta


Este lunes estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA) cumplieron 15 días de ayuno, salvo algunos casos, lo que se traduce en aproximadamente 360 horas en huelga de hambre.

La profesora Lilia Gainza y cinco estudiantes, siguen firme en su protesta denominada “huelga por la libertad”, la cual emprendieron para obligar al gobierno a liberar a los presos políticos y dejar de perseguir a quienes disienten.