Economia

Mostrando las entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2015

El Chavismo se acaba, es nuestra oportunidad

Finalmente estamos viviendo los últimos días del chavismo, la crisis económica recrudecida sumada a una crisis política nos está llevando a una situación crítica del país. La falsa teoría de una guerra económica está perdiendo su poder de convencimiento entre los adeptos al chavismo, ya no se explican como el gobierno, teniendo el control de la mayoría de los productos básicos, no puede abastecer y culpan a una empresa privada que es de por sí, la única que sigue abasteciendo al país. Ya no se creen el discurso de la defensa del sueldo y mucho menos del sueldo más alto de latinoamérica, cuando llegan a CONVIASA a comprar boletos para vacaciones familiares y no le alcanza ni para un pasaje, o cuando llegan a comprarle unos zapatos a sus hijos y dejan casi todo el sueldo del mes en eso.

El Chavismo se acaba y no es culpa del imperio, ni de la CIA, mucho menos de la oposición o de la ultra derecha fascista de latinoamérica. El chavismo se acaba por tener un presidente que permite la corrupción abierta y sin discreción, por permitir que altos funcionarios y militares chavistas utilicen a Venezuela como un centro de exportación de drogas para el mundo. Hablando de la corrupción, nada mas basta ir a una oficina del INTT del interior para ver como se maneja la producción ilegal de licencias de conducir, que son los mismos funcionarios que se prestan para ello a sabiendas del jefe de la oficina, que también cobra su comisión. Las pensiones del Seguro Social son un negocio multimillonario con victimas inocentes, gente que necesita la pensión paga a inescrupulosos que les prometen la pensión y en complicidad con funcionarios internos, les habilitan la pensión por un mes y luego los bloquean para que la persona se vea en la necesidad de seguir pagando para al menos recuperar lo que ha pagado.

Si hablamos de nacrotráfico, nada mas las últimas denuncias son suficientes para dar cuenta de lo grave que es la situación, todos los medios internacionales apunta a Diosdado Cabello como el líder de un cartel que utiliza al país para lucrarse del narcotráfico, incluso llegando a utilizar aviones de las FANB y aeropuertos públicos. No podemos seguir permitiendo que ésto suceda, es nuestro país el que está quedando mal a nivel internacional por culpa de unos pocos deshonestos, escudados en el populismo para mantener a los mas necesitados a su lado.

martes, 19 de mayo de 2015

Narcogobierno ¡Diosdado sigue dando de que hablar!

Más de una decena de personas cercanas a las investigaciones en Estados Unidos sobre los vínculos entre el chavismo y el narcotráfico confirmaron que Diosdado Cabello está en el centro de las pesquisas, y las pruebas sugieren que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela podría ser la cabeza del denominado Cartel de los Soles, reportó el lunes el diario Wall Street Journal (WSJ).
Según el diario estadounidense, una división élite de la agencia antidroga (DEA) en Washington y fiscales federales en Nueva York y Miami están construyendo casos utilizando pruebas aportadas por ex traficantes de cocaína, informantes que eran cercanos a altos funcionarios venezolanos y desertores de las fuerzas armadas venezolanas, revelaron las fuentes.

domingo, 26 de abril de 2015

Corrupción: Hebert Garcia plaza y su guiso de los ferrys

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, confirmó que el Ministerio Público emitió una orden de captura contra el exministro de Alimentación y Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, por los presuntos hechos de corrupción que habrían ocurrido en la compra de unos ferrys.
Asimismo, indicó que el exministro no ha sido capturado ya que existe la “presunción que se fue del país”.
Manifestó que en este caso puede solicitarse la incorporación código rojo Interpol o en caso de conocerse su paradero, el MP podría solicitar su extradición al país donde se encuentre.

jueves, 23 de abril de 2015

Ordenan detención del vicepresidente de Bolipuertos


El Tribunal 10° de Control de Caracas dictó privativa de libertad contra otros tres funcionarios detenidos el fin de semana, por la supuesta "compra irregular" en España de tres ferris, caso por el cual el lunes pasado ordenó a Interpol la captura del ex ministro de Transporte Acuático y Terrestre, mayor general Herbert García Plaza. No obstante, rechazó bloquear e inmovilizar sus cuentas bancarias y otros bienes como solicitaba el Ministerio Público. 

domingo, 19 de abril de 2015

Especial: El decreto de Obama

Desde que el mandatario estadounidense, Barack Obama, emitió el pasado 9 de marzo una orden ejecutiva declarando a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" para su país, el Gobierno nacional ha promovido la idea de una posible invasión o incursión militar por parte de EEUU. 

"Nos podemos dejar que este decreto esté como una espada de Damocles aquí, en el cuello de nuestros niñas y niñas (... ) y que Estados Unidos diga un día: ahora sí, bloqueo contra Venezuela, invasión contra Venezuela. En todos los países donde se sacó un decreto así, después vino una invasión", ha asegurado en varias oportunidades el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, la teoría de la invasión ha sido descartada por distintos expertos en Derecho Internacional Público por varias razones. El decano asociado del Postgrado de Estudios Internacionales de la Universidad Internacional de Florida (EEUU), Manuel Gómez, afirma que no en todos los casos las órdenes ejecutivas que declaran una amenaza van acompañadas de una intervención militar. Un ejemplo de ello fue el caso colombiano. A mediados de los años 90, el entonces presidente norteamericano Bill Clinton declaró al país neogranadino como una "amenaza inusual y extraordinaria" por razones de narcotráfico. 

jueves, 19 de marzo de 2015

Empiezan a obligar a funcionarios a firmar contra el decreto Obama

El presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a unirse a la campaña mundial "Obama deroga ya el decreto. Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza", que arranca hoy con una jornada de recolección de 10 millones de firmas en contra del decreto de Estados Unidos. "Nos vamos a las calles a recoger 10 millones de firmas, se las debemos al comandante (Hugo) Chávez y es hora", dijo.
Maduro informó también que para esta actividad invitó al diputado de la oposición, Ricardo Sánchez (Alianza para el Cambio), el cual le aseguró que "lo consultaría con el equipo nacional del equipo político que representa pero que estaba de acuerdo desde un principio". Fuente: El Universal
Así como comienza ésta ridícula campaña para derogar el decreto donde sancionan a siete funcionarios (y no al país), comienzan a presionar a los funcionarios públicos a firmar contra el decreto, en lo que promete convertirse en una nueva lista tascon (Dios lo tenga en la 5ta paila del infierno).

martes, 10 de febrero de 2015

Casa Blanca desestima acusaciones de Venezuela a EEUU

Las acusaciones formuladas por funcionarios del gobierno de Venezuela sobre la supuesta injerencia de Estados Unidos en sus asuntos internos son "risibles" y nadie en Latinoamérica les da crédito, dijo hoy un destacado asesor del presidente estadounidense, Barack Obama. 

"A menudo, (Venezuela) acusa a Estados Unidos de estar detrás de los retos que enfrenta. No creo que nadie en la región se crea eso, creo que es risible y que no puede servir como excusa para sus propios problemas domésticos", dijo el asesor adjunto de seguridad nacional de Barack Obama, Ben Rhodes, en una conferencia de prensa reseñada por la agencia Efe. 

sábado, 7 de febrero de 2015

La corrupción de la familia El Aissami (Caso Rufo Avendaño)

Para el año 2010 en que Tarek fue ministro, nombro al ciudadano David Alejandro Peña Fernandez como Registrador Publico del municipio Libertador en el Estado Mérida y como su mano derecha en ese mismo registro a Feraz El Aissami. Este par de ciudadano se dieron a la tarea de cobrarle a toda persona que fuese al registro y que no tuviese todos los papeles en regla, por ejemplo, la solvencia del seguro social que por obligación debe estar al día para las empresas al momento de firmar algún documento público, con una gran tajada de dinero para estos sujetos la solvencia no era necesaria. Convirtieron el registro, ubicado en la Av. Urdaneta de Mérida en un lugar para operaciones de corrupción, tanto de día como de noche, pues no había ningún decoro en las noches cuando los guardaespaldas abrían las puertas para algunos visitantes que solo iban a pactar fraudes, negocios turbios, entre otras.

martes, 3 de febrero de 2015

EEUU suspende más visas a funcionarios por "corrupción"

Estados Unidos anunció la suspensión de visas a un número no determinado de funcionarios venezolanos, activos y retirados, e incorporó a la corrupción como nuevo elemento para imponer tales sanciones que afectarán también a sus parientes cercanos.

El comunicado difundido por el portavoz del Departamento de Estado de ese país, Jen Psaki, señala que "de conformidad con la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el gobierno de Estados Unidos ha impuesto restricciones de visado a otro grupo de ex funcionarios y funcionarios en ejercicio del gobierno venezolano presuntamente incursos o cómplices de violaciones a los derechos humanos. Según el mismo acápite, el Secretario de Estado ha impuesto asimismo restricciones de visa contra las personas implicadas en actos de corrupción pública, lo que contribuye a empeorar rápidamente la situación socioeconómica en Venezuela".

domingo, 21 de diciembre de 2014

Se espera por Obama para conocer nombres de sancionados

El presidente de EEUU, Barack Obama, tiene un tiempo determinado para difundir por decreto los nombres de los funcionarios venezolanos objeto de sanciones según dispone la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, aprobada por el Congreso y por Obama. De tal manera que "no es legal ni definitivo" el listado de nombres que circulan por las redes sociales, afirmó el internacionalista Carlos Romero.

El especialista en derecho internacional explicó además que es Obama quien determinará cuáles funcionarios venezolanos serán sancionados y de qué manera lo serán, aunque la Ley indica, en términos generales, la prohibición de visas de entrada a territorio estadounidense y el congelamiento de bienes en ese país.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Obama aprobó ley que sanciona a funcionarios venezolanos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer las sanciones aprobadas por el Congreso contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos en Venezuela, informó Efe. 

Las sanciones aprobadas la semana pasada por el Congreso incluyen la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la violencia y la represión en las manifestaciones estudiantiles que se iniciaron en febrero y que terminaron con un saldo oficial de 43 muertos y cientos de heridos. 

De momento, la administración Obama no ha hecho pública la lista de personas que se verán afectadas por las sanciones, precisó DPA. 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Aprobadas sanciones de EEUU para funcionarios corruptos y violadores de DDHH

El senado de Estados Unidos finalmente aprobó una ley para congelar los activos en Estados Unidos y suspender las visas a funcionarios específicos del régimen del incapaz. Estas sanciones no son contra el país, pues a los ciudadanos venezolanos no les afecta en nada que les quiten los apartamentos y las visas a los funcionarios que aun cuando hablan mal de ese "imperio", les encanta comprarse sus casas en Miami y pasar las vacaciones con su familia en Disney.

lunes, 1 de diciembre de 2014

EEUU estudiará imponer sanciones a Venezuela siempre que sean individuales

La Administración de Barack Obama está dispuesta a trabajar con el Congreso en una posible ampliación de las sanciones al Gobierno de Venezuela, siempre que sean “individuales y no sectoriales” y no amenacen con dañar al pueblo venezolano, afirmó este lunes una alta funcionaria estadounidense. EFE

“Hemos dejado claro que no nos opondremos a la legislación en el Congreso para imponer sanciones financieras (a Venezuela) en caso de que sean individuales y no sectoriales, y dependiendo del momento en que se produzcan”, dijo una funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa telefónica.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Casa Blanca trabajará con el Congreso para ampliar sanciones a funcionarios venezolanos

EFE. La Administración de Barack Obama está dispuesta a trabajar con el senador republicano Marco Rubio y otros legisladores para analizar un proyecto de ley que ampliaría las sanciones a Venezuela, aseguró hoy uno de los principales asesores en política exterior del mandatario, Anthony Blinken.

En una audiencia en el Senado de EE.UU., el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama afirmó que la Casa Blanca ha estado centrada en los últimos meses en “ver si nuestros aliados en Latinoamérica podían lograr resultados” para aliviar las tensiones en Venezuela desde las protestas que comenzaron en febrero.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Brasil reclamó a Venezuela la visita de Jaua "sin previo aviso"

El canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, manifestó ayer al encargado de negocios de Venezuela, Reinaldo Segovia, el malestar de su Gobierno por una visita que el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, hizo al país sin aviso previo. 

Fuentes oficiales confirmaron a Efe que Figueiredo le expresó a Segovia que tanto la visita sin aviso como el hecho de que Jaua haya firmado durante su estancia en Brasil unos acuerdos de cooperación con el Movimiento Sin Tierras (MST) hasta puede constituir una "injerencia en asuntos internos". 

lunes, 25 de agosto de 2014

Rodríguez Torres ordenó investigar registros y notarías

El ministro para Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, ordenó una investigación al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), luego de recibir diversas denuncias por parte de sus usuarios. 

Hasta el momento, el despacho ha realizado 467 inspecciones en el territorio nacional, lo que ha permitido la aprehensión de 27 personas. Igualmente, se han generado seis solicitudes de detención y otros casos se encuentran en proceso de investigación por parte del Ministerio Público, como parte del Plan de Acción, informó el ministerio.

domingo, 17 de agosto de 2014

Fiscalía acusó al ex gerente del Fondo Chino por desfalco

El Ministerio Público acusó al ex gerente de operaciones del Fondo Chino, Javier Briceño Scott, por su presunta vinculación con el desfalco de más de 84 millones de dólares, que fueron asignados a ese organismo durante 2011 y 2012 para desarrollar la producción de alimentos.

La información la suministró el despacho dirigido por Luisa Ortega Díaz en un comunicado, en el cual anunció que la subdirectora contra las drogas, Marvila Araujo; y los fiscales Carolina Morgado, Jeimy Duque y Andrea Varón acusaron a Briceño Scott por presuntamente ser coautor en el delito de peculado doloso y asociación para delinquir.

La acusación fue presentada ante el Tribunal 34º de Control de Caracas, instancia a la que el Ministerio Público solicitó que se mantenga la privativa de libertad contra el exgerente, quien está en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

martes, 29 de julio de 2014

Para Voluntad Popular "al general lo liberó fue el petróleo"

El partido Voluntad Popular repudió la liberación del general Hugo Carvajal, alias El Pollo, quien fuera aprehendido el pasado 23 julio en Aruba por estar vinculado con el supuesto financiamiento al narcotráfico, luego de que Estados Unidos exigiera su arresto y posterior extradición. 

Luis Florido, dirigente nacional de la tolda naranja, aseguró que "la declaración de persona non grata por parte del gobierno holandés, está relacionada con la 'petro diplomacia'.

"La diplomacia petrolera no puede salir airosa, este caso demuestra claramente el compromiso de los altos funcionarios del Gobierno con el delito, los únicos que salieron fortalecidos con esta decisión fue el estado delincuente", sentenció el dirigente de Voluntad Popular.

martes, 26 de noviembre de 2013

Se le salió: ¿Otro lapsus de Nicolás? “Los capitalistas especulan y roban como nosotros”


La Patilla - Al presidente venezolano, Nicolás Maduro, no le alcanzan sus rimbombantes anuncios y sus teorías conspirativas para dar que hablar. A eso suele sumarle una cuota de humor con sus ya clásicos lapsus que alimentan las burlas en Twitter. El pasado fin de semana, sumó una nueva frase a esa lista: “Los capitalistas especulan y roban como nosotros”.

Maduro encabezó un nuevo discurso basado en la “guerra económica” que emprendió contra los “especuladores”, como él llama a los comerciantes que compran sus productos a precio de dólar oficial y los venden a cambio del paralelo. En medio de la euforia, llegó el error, o la admisión.

martes, 19 de noviembre de 2013

Aprobada Ley Habilitante en segunda discusión

La Patilla - Por mayoría oficialista, fue aprobada este martes en segunda discusión la Ley Habilitante que le confiere poderes especiales al presidente Nicolás Maduro, quien ha asegurado que los usará para luchar contra la corrupción y la crisis económica en el país.

Durante la sesión se discutieron diversos temas de interés nacional. Se incluyó el debate sobre la crisis económica y la discusión de créditos adicionales.

La diputada por la MUD María Corina Machado culpó al Gobierno Nacional de haber “arruinado a Venezuela” en estos últimos 14 años. “Con el poder han perseguido, expropiado y arruinado al país. Todo lo que tocan lo arruinan, lo corrompen”, afirmó.