Economia

Mostrando las entradas con la etiqueta barrack obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barrack obama. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

Especial: El decreto de Obama

Desde que el mandatario estadounidense, Barack Obama, emitió el pasado 9 de marzo una orden ejecutiva declarando a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" para su país, el Gobierno nacional ha promovido la idea de una posible invasión o incursión militar por parte de EEUU. 

"Nos podemos dejar que este decreto esté como una espada de Damocles aquí, en el cuello de nuestros niñas y niñas (... ) y que Estados Unidos diga un día: ahora sí, bloqueo contra Venezuela, invasión contra Venezuela. En todos los países donde se sacó un decreto así, después vino una invasión", ha asegurado en varias oportunidades el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, la teoría de la invasión ha sido descartada por distintos expertos en Derecho Internacional Público por varias razones. El decano asociado del Postgrado de Estudios Internacionales de la Universidad Internacional de Florida (EEUU), Manuel Gómez, afirma que no en todos los casos las órdenes ejecutivas que declaran una amenaza van acompañadas de una intervención militar. Un ejemplo de ello fue el caso colombiano. A mediados de los años 90, el entonces presidente norteamericano Bill Clinton declaró al país neogranadino como una "amenaza inusual y extraordinaria" por razones de narcotráfico. 

lunes, 13 de abril de 2015

Organizaciones de DDHH se reunieron con Barack Obama

Rocío San Miguel, abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, fue una de los 15 representantes de la sociedad civil latinoamericana que participaron en una reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la VII Cumbre de las Américas.

Un total de 15 dirigentes de organizaciones no gubernamentales asistieron a la reunión de hora y media en la que también participaron los presidentes de Uruguay, Tabaré Vásquez y de Costa Rica, Luís Guillermo Solís.

sábado, 11 de abril de 2015

Tanto show para nada: EEUU no cambiará decreto que declara a Venezuela como una amenaza

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, informó que el gobierno de Barack Obama no cambiará el decreto que declara a Venezuela como una amenaza.

Explicó que la orden ejecutiva está basada en el lenguaje de una ley, por lo tanto no se cambiará el término “amenaza”. Aunque admitió que esta denominación no está bien vista en la región.

Aclaró que esta es una orden en contra de 7 funcionarios y no para afectar al pueblo venezolano.

“Exclusivo. Subsecretaria de Estado Roberta Jacobson me dice que USA no cambiará decreto contra Venezuela. Atentos a entrevista por @CNNEE”, escribió en su cuenta en Twitter Patricia Janiot.

Agrega en otro mensaje en la red social que Jacobson “aclara que la amenaza la representan los funcionarios sancionados a través de distintas instancias como sistema financiero”.

miércoles, 1 de abril de 2015

Maduro con pocas probabilidades de éxito en Cumbre de las Américas

Un triunfo para el gobierno del mandatario Nicolás Maduro en la VII Cumbre de las Américas consistiría, según analistas, en que el presidente Barack Obama revoque la orden ejecutiva que considera a Venezuela como una amenaza para su seguridad nacional, reseña La Voz de América.

“¿Las probabilidades de que suceda? Muy pocas”, dijo la internacionalista Giovanna De Michele.

Otro panorama exitoso ¨sería que Cuba se solidarizara de manera radical con Venezuela, al punto de poner en riesgo su proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos”, aunque la experta tampoco lo ve probable.

jueves, 19 de marzo de 2015

Empiezan a obligar a funcionarios a firmar contra el decreto Obama

El presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a unirse a la campaña mundial "Obama deroga ya el decreto. Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza", que arranca hoy con una jornada de recolección de 10 millones de firmas en contra del decreto de Estados Unidos. "Nos vamos a las calles a recoger 10 millones de firmas, se las debemos al comandante (Hugo) Chávez y es hora", dijo.
Maduro informó también que para esta actividad invitó al diputado de la oposición, Ricardo Sánchez (Alianza para el Cambio), el cual le aseguró que "lo consultaría con el equipo nacional del equipo político que representa pero que estaba de acuerdo desde un principio". Fuente: El Universal
Así como comienza ésta ridícula campaña para derogar el decreto donde sancionan a siete funcionarios (y no al país), comienzan a presionar a los funcionarios públicos a firmar contra el decreto, en lo que promete convertirse en una nueva lista tascon (Dios lo tenga en la 5ta paila del infierno).

domingo, 1 de marzo de 2015

Ridiculez Extrema: Gobierno exigirá visa a ciudadanos de EEUU

Por las supuestas denuncias de que el Gobierno de Estados Unidos está involucrado en el intento de golpe de Estado contra Venezuela, el presidente Nicolás Maduro tomó un conjunto de medidas de carácter diplomático y político, entre ellas un sistema de visado obligatorio a los norteamericanos que quieran venir a Venezuela, con el objetivo "de poner límites, legalizar las relaciones con EEUU y evitar conspiraciones".

"He decidido implantar un sistema de visado obligatorio a los estadounidenses que quieran venir a Venezuela y que paguen la tasa de visa que pagan los venezolanos cuando quieren viajar a EEUU. "El estadounidense que quiera venir de turista, a actividades culturales, académicas o deportivas, y el que desee jugar béisbol en nuestra liga de béisbol o básquet, siempre tendrá su visa (... ) Vamos a cobrar en dólares lo mismo", dijo el primer Mandatario durante una concentración en los alrededores del Palacio de Miraflores. 

viernes, 19 de diciembre de 2014

Obama aprobó ley que sanciona a funcionarios venezolanos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer las sanciones aprobadas por el Congreso contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos en Venezuela, informó Efe. 

Las sanciones aprobadas la semana pasada por el Congreso incluyen la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la violencia y la represión en las manifestaciones estudiantiles que se iniciaron en febrero y que terminaron con un saldo oficial de 43 muertos y cientos de heridos. 

De momento, la administración Obama no ha hecho pública la lista de personas que se verán afectadas por las sanciones, precisó DPA. 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Casa Blanca trabajará con el Congreso para ampliar sanciones a funcionarios venezolanos

EFE. La Administración de Barack Obama está dispuesta a trabajar con el senador republicano Marco Rubio y otros legisladores para analizar un proyecto de ley que ampliaría las sanciones a Venezuela, aseguró hoy uno de los principales asesores en política exterior del mandatario, Anthony Blinken.

En una audiencia en el Senado de EE.UU., el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama afirmó que la Casa Blanca ha estado centrada en los últimos meses en “ver si nuestros aliados en Latinoamérica podían lograr resultados” para aliviar las tensiones en Venezuela desde las protestas que comenzaron en febrero.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Barack Obama pidió la liberación de Leopoldo López

El presidente Barack Obama pidió la liberación del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López. 

Al pronunciar un discurso durante la Clinton Global Initiative, organizada por el exmandatario Bill Clinton, Obama dijo que "nos mantenemos solidarios con quienes están detenidos en este momento. En Venezuela, Leopoldo López'', señaló antes de nombrar a otros líderes encarcelados en Burundi, Egipto, China y Vietnam. "Ellos merecen estar libres. Deben ser liberados''. 

López se encuentra encarcelado en Ramo Verde tras las protestas de febrero.