Economia

Mostrando las entradas con la etiqueta eeuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eeuu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Los ojos del mundo estarán puestos en Venezuela este 6D


Políticos de EE.UU., América Latina y Europa, incluidos dos candidatos presidenciales, se refirieron hoy a las próximas elecciones legislativas de Venezuela tanto para criticar al Gobierno de ese país como para pedir que se celebren en paz y dentro de un “marco democrático”.

sábado, 11 de abril de 2015

Tanto show para nada: EEUU no cambiará decreto que declara a Venezuela como una amenaza

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, informó que el gobierno de Barack Obama no cambiará el decreto que declara a Venezuela como una amenaza.

Explicó que la orden ejecutiva está basada en el lenguaje de una ley, por lo tanto no se cambiará el término “amenaza”. Aunque admitió que esta denominación no está bien vista en la región.

Aclaró que esta es una orden en contra de 7 funcionarios y no para afectar al pueblo venezolano.

“Exclusivo. Subsecretaria de Estado Roberta Jacobson me dice que USA no cambiará decreto contra Venezuela. Atentos a entrevista por @CNNEE”, escribió en su cuenta en Twitter Patricia Janiot.

Agrega en otro mensaje en la red social que Jacobson “aclara que la amenaza la representan los funcionarios sancionados a través de distintas instancias como sistema financiero”.

domingo, 15 de marzo de 2015

Payaseando: Murió militar al volcar tanqueta durante ejercicios del Escudo Bolivariano (fotos)



Durante el operativo Escudo Bolivariano que se realizó este sábado en Guasdualito, estado Apure, un cabo del Ejército venezolano resultó muerto luego que la tanqueta en la que se encontraba se volcara. Al parecer al vehículo se le presentó una falla técnica.

lunes, 9 de marzo de 2015

Sancionados 7 funcionarios venezolanos por EEUU

Hoy ha llegado algo de justicia para algunos funcionarios venezolanos, violadores de DDHH durante las protestas del año pasado pues el presidente Obama firmó un decreto que le prohíbe la entrada y le trae implicaciones económicas a 7 funcionarios venezolanos:

  1. Antonio José Benavides Torres: Comandante de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI); ex Director de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
  2. Gustavo Enrique González López: Director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y Presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA).

domingo, 1 de marzo de 2015

Ridiculez Extrema: Gobierno exigirá visa a ciudadanos de EEUU

Por las supuestas denuncias de que el Gobierno de Estados Unidos está involucrado en el intento de golpe de Estado contra Venezuela, el presidente Nicolás Maduro tomó un conjunto de medidas de carácter diplomático y político, entre ellas un sistema de visado obligatorio a los norteamericanos que quieran venir a Venezuela, con el objetivo "de poner límites, legalizar las relaciones con EEUU y evitar conspiraciones".

"He decidido implantar un sistema de visado obligatorio a los estadounidenses que quieran venir a Venezuela y que paguen la tasa de visa que pagan los venezolanos cuando quieren viajar a EEUU. "El estadounidense que quiera venir de turista, a actividades culturales, académicas o deportivas, y el que desee jugar béisbol en nuestra liga de béisbol o básquet, siempre tendrá su visa (... ) Vamos a cobrar en dólares lo mismo", dijo el primer Mandatario durante una concentración en los alrededores del Palacio de Miraflores. 

martes, 10 de febrero de 2015

Casa Blanca desestima acusaciones de Venezuela a EEUU

Las acusaciones formuladas por funcionarios del gobierno de Venezuela sobre la supuesta injerencia de Estados Unidos en sus asuntos internos son "risibles" y nadie en Latinoamérica les da crédito, dijo hoy un destacado asesor del presidente estadounidense, Barack Obama. 

"A menudo, (Venezuela) acusa a Estados Unidos de estar detrás de los retos que enfrenta. No creo que nadie en la región se crea eso, creo que es risible y que no puede servir como excusa para sus propios problemas domésticos", dijo el asesor adjunto de seguridad nacional de Barack Obama, Ben Rhodes, en una conferencia de prensa reseñada por la agencia Efe. 

martes, 3 de febrero de 2015

EEUU suspende más visas a funcionarios por "corrupción"

Estados Unidos anunció la suspensión de visas a un número no determinado de funcionarios venezolanos, activos y retirados, e incorporó a la corrupción como nuevo elemento para imponer tales sanciones que afectarán también a sus parientes cercanos.

El comunicado difundido por el portavoz del Departamento de Estado de ese país, Jen Psaki, señala que "de conformidad con la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el gobierno de Estados Unidos ha impuesto restricciones de visado a otro grupo de ex funcionarios y funcionarios en ejercicio del gobierno venezolano presuntamente incursos o cómplices de violaciones a los derechos humanos. Según el mismo acápite, el Secretario de Estado ha impuesto asimismo restricciones de visa contra las personas implicadas en actos de corrupción pública, lo que contribuye a empeorar rápidamente la situación socioeconómica en Venezuela".

domingo, 21 de diciembre de 2014

Se espera por Obama para conocer nombres de sancionados

El presidente de EEUU, Barack Obama, tiene un tiempo determinado para difundir por decreto los nombres de los funcionarios venezolanos objeto de sanciones según dispone la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, aprobada por el Congreso y por Obama. De tal manera que "no es legal ni definitivo" el listado de nombres que circulan por las redes sociales, afirmó el internacionalista Carlos Romero.

El especialista en derecho internacional explicó además que es Obama quien determinará cuáles funcionarios venezolanos serán sancionados y de qué manera lo serán, aunque la Ley indica, en términos generales, la prohibición de visas de entrada a territorio estadounidense y el congelamiento de bienes en ese país.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Obama aprobó ley que sanciona a funcionarios venezolanos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer las sanciones aprobadas por el Congreso contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos en Venezuela, informó Efe. 

Las sanciones aprobadas la semana pasada por el Congreso incluyen la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la violencia y la represión en las manifestaciones estudiantiles que se iniciaron en febrero y que terminaron con un saldo oficial de 43 muertos y cientos de heridos. 

De momento, la administración Obama no ha hecho pública la lista de personas que se verán afectadas por las sanciones, precisó DPA. 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Aprobadas sanciones de EEUU para funcionarios corruptos y violadores de DDHH

El senado de Estados Unidos finalmente aprobó una ley para congelar los activos en Estados Unidos y suspender las visas a funcionarios específicos del régimen del incapaz. Estas sanciones no son contra el país, pues a los ciudadanos venezolanos no les afecta en nada que les quiten los apartamentos y las visas a los funcionarios que aun cuando hablan mal de ese "imperio", les encanta comprarse sus casas en Miami y pasar las vacaciones con su familia en Disney.

lunes, 1 de diciembre de 2014

EEUU estudiará imponer sanciones a Venezuela siempre que sean individuales

La Administración de Barack Obama está dispuesta a trabajar con el Congreso en una posible ampliación de las sanciones al Gobierno de Venezuela, siempre que sean “individuales y no sectoriales” y no amenacen con dañar al pueblo venezolano, afirmó este lunes una alta funcionaria estadounidense. EFE

“Hemos dejado claro que no nos opondremos a la legislación en el Congreso para imponer sanciones financieras (a Venezuela) en caso de que sean individuales y no sectoriales, y dependiendo del momento en que se produzcan”, dijo una funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa telefónica.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Casa Blanca trabajará con el Congreso para ampliar sanciones a funcionarios venezolanos

EFE. La Administración de Barack Obama está dispuesta a trabajar con el senador republicano Marco Rubio y otros legisladores para analizar un proyecto de ley que ampliaría las sanciones a Venezuela, aseguró hoy uno de los principales asesores en política exterior del mandatario, Anthony Blinken.

En una audiencia en el Senado de EE.UU., el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama afirmó que la Casa Blanca ha estado centrada en los últimos meses en “ver si nuestros aliados en Latinoamérica podían lograr resultados” para aliviar las tensiones en Venezuela desde las protestas que comenzaron en febrero.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Barack Obama pidió la liberación de Leopoldo López

El presidente Barack Obama pidió la liberación del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López. 

Al pronunciar un discurso durante la Clinton Global Initiative, organizada por el exmandatario Bill Clinton, Obama dijo que "nos mantenemos solidarios con quienes están detenidos en este momento. En Venezuela, Leopoldo López'', señaló antes de nombrar a otros líderes encarcelados en Burundi, Egipto, China y Vietnam. "Ellos merecen estar libres. Deben ser liberados''. 

López se encuentra encarcelado en Ramo Verde tras las protestas de febrero.

martes, 29 de julio de 2014

Para Voluntad Popular "al general lo liberó fue el petróleo"

El partido Voluntad Popular repudió la liberación del general Hugo Carvajal, alias El Pollo, quien fuera aprehendido el pasado 23 julio en Aruba por estar vinculado con el supuesto financiamiento al narcotráfico, luego de que Estados Unidos exigiera su arresto y posterior extradición. 

Luis Florido, dirigente nacional de la tolda naranja, aseguró que "la declaración de persona non grata por parte del gobierno holandés, está relacionada con la 'petro diplomacia'.

"La diplomacia petrolera no puede salir airosa, este caso demuestra claramente el compromiso de los altos funcionarios del Gobierno con el delito, los únicos que salieron fortalecidos con esta decisión fue el estado delincuente", sentenció el dirigente de Voluntad Popular.

sábado, 28 de junio de 2014

Marco Rubio pedirá al Senado aprobar sanciones contra funcionarios chavistas

El senador republicano Marco Rubio llamó este jueves a desbloquear el procedimiento que agilice la votación en el Senado de EEUU de un proyecto de ley para imponer sanciones a funcionarios del Gobierno de Venezuela que está siendo obstruido desde su propia bancada. EFE

“Este es un tema que prácticamente todos los miembros del Senado apoya, excepto uno o dos, en este punto parece que uno. Y espero que podamos pasarlo porque es importante. (…) Son sanciones dirigidas contra las personas en el Gobierno de Venezuela que han dirigido o realizado violaciones graves de los derechos humanos”, dijo hoy Rubio frente al pleno del Senado.

“Lo único que digo es que lo que ocurre en el Hemisferio Occidental también importa, que las violaciones de derechos humanos en Venezuela son tan importantes como las de África o Europa o Asia o cualquier otra parte del mundo. Y a veces tengo la sensación de que aquí no logran la atención que se merecen”, agregó Rubio.