Economia

miércoles, 1 de abril de 2015

Hoteleros piden a turistas llevar a Mérida su papel tualé y jabón

Los turistas que tengan a bien escoger a Mérida como su destino para el asueto de Semana Santa, deberán venir preparados con su papel sanitario y jabón de tocador, pues algunos prestadores de servicio han tenido que recurrir a esta estrategia ante la grave escasez de insumos para sus hoteles y posadas, publica elmundo.com.ve

Esto lo señaló Gerardo Montilla, presidente de la Cámara de Turismo del estado Mérida, quien ha conocido de estos casos entre sus afiliados, quienes “están pasando por la pena de decirle a sus huéspedes que traigan papel tualé y jabón de baño”.

lunes, 30 de marzo de 2015

Oposición: Parlamentarias son la mejor oportunidad para un cambio

El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, afirmó que existe una muy buena posibilidad de que la oposición triunfe en las elecciones parlamentarias. Sin embargo, reconoció que falta trabajo por hacer.

"Tenemos la mejor oportunidad en 16 años para producir un cambio. Pero el trabajo aun no está hecho", afirmó Torrealba, durante una entrevista en el programa Diálogo Con..., transmitido por Televén.

viernes, 27 de marzo de 2015

Carne y pollo escasean en un 80% en Mérida



Los vendedores de carne y pollo en el estado Mérida tienen sus neveras vacías, a pesar de que el sector cárnico tiene ya dos semanas en mesas de diálogo con representantes del gobierno regional para lograr vender el producto a precio regulado de 220 bolívares el kilo.

Los carniceros no están comprando carne, la razón no es otra que para evitar ser sancionados u obligados a venderla a precio regulado, cuando realmente la compran muy por encima a lo que estipula el gobierno y por ende tienen que venderla en 380, 400, 420 bolívares el kilo y hasta más costosa.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Congreso español pedirá la liberación de los presos políticos

El Partido Popular (PP) español y el socialista PSOE acordaron apoyar en el Congreso de los Diputados una proposición de ley a favor de la liberación de Leopoldo López, del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y de otros políticos encarcelados.

Los dos mayores partidos de España piden en su moción al Gobierno español que lleve a cabo las iniciativas necesarias ante las autoridades de Venezuela para lograr la liberación "inmediata" de los opositores encarcelados en dicho país.

La moción estaba en el orden del día del pleno del Congreso de los Diputados previsto para ayer pero el debate y votación del texto quedó aplazado hasta el día 14 de abril, reseñó la agencia EFE.

lunes, 23 de marzo de 2015

CIDH preocupada por situación de los activistas de DDHH

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le preocupa lo que ocurre en Venezuela, en especial que las víctimas y activistas de Derechos Humanos que acuden a ella para denunciar abusos luego sufran represalias de parte de las autoridades. Así lo dejó en claro el secretario Ejecutivo del organismo, el mexicano Emilio Álvarez Icaza.

"No es aceptable bajo ninguna condición que los defensores que acuden a las instancias interamericanas reciban represalias de los países", aseveró en entrevista a El País de Madrid, donde puso como ejemplo los señalamientos que el diputado Diosdado Cabello hizo sobre el director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Marco Ponce, de quien mostró fotografías en su programa e informó cuando volvía al país.

jueves, 19 de marzo de 2015

Empiezan a obligar a funcionarios a firmar contra el decreto Obama

El presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a unirse a la campaña mundial "Obama deroga ya el decreto. Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza", que arranca hoy con una jornada de recolección de 10 millones de firmas en contra del decreto de Estados Unidos. "Nos vamos a las calles a recoger 10 millones de firmas, se las debemos al comandante (Hugo) Chávez y es hora", dijo.
Maduro informó también que para esta actividad invitó al diputado de la oposición, Ricardo Sánchez (Alianza para el Cambio), el cual le aseguró que "lo consultaría con el equipo nacional del equipo político que representa pero que estaba de acuerdo desde un principio". Fuente: El Universal
Así como comienza ésta ridícula campaña para derogar el decreto donde sancionan a siete funcionarios (y no al país), comienzan a presionar a los funcionarios públicos a firmar contra el decreto, en lo que promete convertirse en una nueva lista tascon (Dios lo tenga en la 5ta paila del infierno).

martes, 17 de marzo de 2015

ONG denunciarán efectos de la escasez en la CIDH

El aumento de la pobreza, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, la alta inflación y  sus consecuencias sobre los Derechos Humanos de los venezolanos serán denunciados hoy  a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por 19 organizaciones civiles.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), una de las agrupaciones que tiene previsto participar en la audiencia sobre la "situación de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en Venezuela", informó que expondrán a los comisionados "los preocupantes retrocesos" que en el ámbito social se vienen registrando en los últimos años, en particular en lo relacionado con la lucha contra la pobreza, la cual creció 6,1% en 2013, al pasar de 25,4% en 2012 a 32,1% al año siguiente, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).